Nuestro Equipo
- Sobre Nosotros
El alma detrás de la cámara
Inspirados por el Basajaun, una figura mitológica del País Vasco que protege los bosques y la naturaleza, hemos creado una productora comprometida con el arte de contar historias.
- Creatividad sin límites
- Compromiso con la excelencia
- Raíces profundas


- Nuestro Equipo
El alma de nuestras historias
Detrás de cada imagen, cada plano y cada historia hay un equipo comprometido con la excelencia. En Basajaun Filmak, reunimos talento, experiencia y pasión para crear producciones audiovisuales que inspiran.

Aitor Negrete
CEO, Coordinador de guión y Productor

Aitor Negrete
CEO, Coordinador de guión y Productor
Aitor Negrete es un director, guionista y productor nacido en Bilbao. Cursó el máster de guion de cine en la Universidad Rey Juan Carlos, dirigido por el investigador Antonio Sánchez Escalonilla. Formado en comunicación audiovisual en la Universidad Internacional Villanueva de Madrid, especializándose en las áreas de creación de series de ficción y en motion graphics. Asistió también al curso La Comedia: del guion a la producción, impartido por profesionales como David Galán Galindo o Fernando Hernández Barral.
Ha escrito y dirigido los cortometrajes Título Provisional (Aitor Negrete, 2023) único corto seleccionado por su Universidad ese año para ser presentado al Festival de Cine de San Sebastián en la categoría universitaria, y El dinosaurio, además colaborar en más de 10 documentales y largometrajes actualmente en desarrollo.
Ha colaborado como redactor en los monográficos de la revista FilaSiete, además de ser uno de sus críticos en plantilla. Fue uno de los autores del libro Cine pensado del año 2021, que recoge investigaciones de más de 15 expertos audiovisuales sobre las 30 mejores películas del año.
Como productor, es el CEO de la productora Basajaun Filmak, en sociedad con el productor Miguel Ángel Poveda, afincada en Vizcaya. Ha trabajado en el departamento de producción de Gold Tower Producciones, y en el cortometraje Anecoica (Marcos Callejo, 2022), producido por Rumbo Films. Además, durante su etapa universitaria, produjo, escribió y dirigió un documental de 32 minutos sobre la historia del Athletic Club, Herritik sortu zinalako, con más de 2000 visualizaciones en Youtube

Miguel Ángel Poveda
Director general y Productor

Miguel Ángel Poveda
Director general y Productor
Miguel Ángel Poveda lleva en el mundo de la dirección, producción y postproducción cinematográfica desde el año 1989 (ha supervisado la postproducción de más de 600 películas internacionales) trabajando como:
- Director y 1º Ayudante de dirección
- Tiempo (1988) cortometraje 35 mm – 1º ayudante de dirección
- El atropello (1989) cortometraje 16mm – director
- No hay salida (1990) cortometraje 35mm – director
- Muerte fuera de temporada (1991) cortometraje HD – director
- La Canción de Valhia (1991) cortometraje 35 mm – 1º Ayudante de dirección
- Y creó en el nombre del padre (1991) cortometraje – 1º Ayudante de dirección
- Los niños del Daesh (2022) cortometraje documental 2K – director
- Balto (2023) cortometraje 2K – 1º ayudante de dirección
- Plastificados (2024) cortometraje 4K – 1º ayudante de dirección
- Director de Producción y Jefe de Producción
- Jefe de Producción para Filmayer S.A., (1989-1992),
- Director de Producción para Movierecord Televisión (1992-1993),
- CEO y Productor de el Paso Producciones (1996-2010): 11 largometrajes y 20 cortometrajes producidos y Gold Tower Producciones (2011-2024): 6 largometrajes y 10 cortometrajes producidos.
- Director de Post-producción
- Director Creativo y Técnico para Walt Disney Company (1993-2003) 500 películas supervisadas
- Supervisor de Postproducción para Universal Pictures y Dreamworks SKG (2004-2010). 50 películas supervisadas.
- Destacando el Goya a la mejor película de animación por “Futbolín” (Juan José Campanella, 2014)

Daniel Pozo Cuerva
Guionista y Analista

Daniel Pozo Cuerva
Guionista y Analista
Daniel Pozo Cuerva es un guionista y analista de guion graduado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Burgos, donde destacó en cine y participó en un taller con Polo Menárguez. Se especializó en guion cinematográfico y series en la Universidad Rey Juan Carlos, con la tutela de Manuel Cristóbal. Ha escrito cortometrajes con recorrido en festivales internacionales, como Yo lo hice (2022) y Un Lugar Seguro (2024). Actualmente, trabaja como guionista y analista en Coco Films S.L. y Basajaun Filmak, desarrollando varias series y largometrajes, tanto de ficción como documental.

Víctor Díaz
Director y Guionista de Cortometrajes

Víctor Díaz
Director y Guionista de Cortometrajes
Víctor Díaz es un joven director y guionista de cortometrajes cántabro. Junto con sus compañeros de la universidad formó una productora amateur llamada Fidelio cuyos cortometrajes han sido seleccionados en Festivales como Torre en Corto. También es miembro de las Jornadas de Jóvenes Realizadores Cántabros y host de un podcast sobre cine llamado “Destripando Hollywood”.

Alejandra Andrés
Guionista

Alejandra Andrés
Guionista
Alejandra Andrés es una guionista madrileña egresada del Máster Universitario de Guion Cinematográfico y graduada en Comunicación Audiovisual. Actualmente trabaja en Basajaun Filmak y Coco Films desarrollando largometrajes de ficción y documentales, además de análisis coverage de guiones. Como proyectos personales, ha escrito numerosos cortometrajes dentro del género de terror y el drama coming-of-age, además de encontrarse en el desarrollo de su segundo guion de largometraje.